como mejorar el transporte y la circulacion a traves de mi empresa


La actividad laboral que se lleva a cabo dentro de una empresa, representa diferentes factores de riesgos, ya que la circulación diaria de los trabajadores por los diferentes espacios puede involucrar accidentes. Por eso es importante, la correcta identificación y cuantificación de los riesgos existentes a fin de implementar los diferentes métodos y técnicas de prevención que permitan eliminar o disminuir accidentes.
En muchos casos, a pesar de que se implementan varias medidas de prevención de accidentes, no se logra totalmente este objetivo, por lo que se hace necesario utilizar las señalizaciones de seguridad.
En Chile, los requisitos que involucran la señalización de seguridad en los diferentes ambientes de trabajo están distribuidos en diferentes cuerpos legales, esto es una limitante, ya que dificulta la implementación y verificación correcta de los mismos por la variabilidad de documentos que se deben revisar para poder implementar una eficaz señalización de seguridad y demarcación en el interior de los ambientes de trabajo.
¿Qué son las demarcaciones?
Las demarcaciones hacen referencia a un conjunto de indicaciones que permiten a las personas reaccionar ante una situación inesperadas, en una empresa estas están relacionadas con riesgos laborales, o situaciones emergentes imprevistas que pueden ocurrir durante una jornada.
Cabe resaltar, que las señalizaciones deben cumplir con las normatividades establecidas por las entidades de vigilancia y control.
Demarcación horizontal en las industrias
La demarcación horizontal se observa comúnmente en los pavimentos donde existe un tránsito continuo tanto de personas como de vehículos. De esta manera, pasan a formar parte de las medidas que se toman con la finalidad de prevenir riesgos y accidentes laborales.
Por tanto, estas demarcaciones deben perdurar en el tiempo debido a la importancia que implica cada una de ellas. Este es un esquema que promueve en las industrias, cuando se realizan todas las señaléticas adecuadas.
Un adecuado funcionamiento de las grandes industrias, y de forma especial en sus plantas de procesamiento, va a depender de las demarcaciones que se hagan en cada una de sus áreas. Tomando en cuenta lo mencionado, al realizar una inversión en las demarcaciones se deben considerar ciertos puntos importantes:
La duración es uno de los principales elementos, y esta va a depender de los materiales que se utilicen para la demarcación.
Esto representa una necesidad que se debe cubrir sin escatimar gastos, tomando en cuenta el alto tránsito que se lleva a cabo dentro de las industrias y el tipo de actividades que se desarrollan en ellas.
En este punto se consideran diferentes tipos de materiales para las demarcaciones:
• Termoplásticos calientes.
• Plásticos en frío.
• Prefabricados o las pinturas y resinas epóxicas.
Cabe destacar, que con esta última (pinturas y resinas epóxicas), se obtienen mayores resultados en lo que se refiere a calidad y durabilidad en la superficie donde se ejecuta la demarcación.
¿Cuál es la diferencia cuando se realiza la demarcación con pintura epóxica?
Cuando se demarca un área empleando pinturas no adecuadas, lo más probable es que su duración y permanencia será limitada, esto sin duda afecta gravemente el propósito de contar con áreas debidamente demarcadas y señalizadas. Es decir, se borrarán en un corto lapso de tiempo, o el material que se ha empleado se levantará del suelo.
Con las resinas epóxicas, se garantiza un procedimiento adecuado, ya que se logra un relieve mínimo que no afecta al tránsito común. Además, la pintura epóxica permite colocar la pigmentación de acuerdo al gusto del cliente, respetando, por supuesto, las normativas legales.
Estas permiten que los indicadores instalados tengan los mejores materiales, cuya funcionalidad ya ha sido ampliamente comprobada. Las demarcaciones en la superficie del suelo, genera tranquilidad, ya sea una señalética de seguridad, industrial, tránsito u otras demarcaciones horizontales que son reglamentarias en cualquier empresa industrial.
¿Cuáles son las características de la resina epóxica en la demarcación?
• Aporta un cubrimiento y brillo excelentes.
• Es impermeable, resistente a la corrosión y posee propiedades asépticas, además es muy fácil de limpiar.
• Posee una alta resistencia química y mecánica.
• Soporta el tráfico pesado, así como la fricción y los cambios de temperatura sin comprometer la estructura del piso.
• Es antiderrapante, protege al suelo de grasas y aceites que en otros casos serían muy difíciles de limpiar, ya que hace que el suelo sea 100% sólido y no porosos.
• Pueden implementarse en diferentes ambientes (abiertos y cerrados).
• Resisten los esfuerzos de tracción y corte.
• Pueden utilizarse en ambientes donde se presentan altos índices de humedad.
Demarcaciones en los pisos y su importancia para un tránsito más seguro y eficiente
Cuando tiene un sistema de demarcación consistente basado en el color, los empleados pueden asociar ciertos colores y transitar con más seguridad por ciertas áreas dentro de la industria. Las demarcaciones permiten a los empleados moverse más fácil y rápidamente en la planta sin correr riegos a la hora de terminar sus actividades, así como ubicar lo que están buscando.
Usar colores en la demarcación de los pisos dentro del área de trabajo permite:
1. Mayor agilidad en las búsquedas visuales: Al ubicar cierta área de almacenamiento, ayuda saber con qué color está demarcado el piso para ahorrar tiempo en las búsquedas.
2. Enfatizar la información: Pasillos y rutas bien demarcados en toda la planta ayuda a enfatizar la ruta más segura para transitar. Esto es muy importante para mantener seguros a los peatones y los montacargas, ya que proporciona una guía de salida más rápida a la hora de una emergencia.
3. Transmitir mensajes importantes: Los peligros que se marcan de forma consistente con colores brillantes (rojo/amarillo) comunican a los empleados de forma más rápida cuando el área no es segura o debe estar despejada.
Cuando los pisos están correctamente demarcados, habiéndose utilizado para ello la pintura epóxica, los trabajadores pueden transitar más seguros y advertir a simple vista y más fácilmente las áreas peligrosas, así como las rutas de salida en casos de emergencia. También permite ubicar equipos y materiales con mayor rapidez, y estar más seguros en los lugares donde hay tráfico de montacargas.
No cabe duda que la seguridad en el sitio de trabajo se mejora cuando los empleados pueden están visualmente alertas con respecto a las áreas inseguras que deben permanecer despejadas. Asimismo, si los objetos se encuentran almacenados en áreas debidamente demarcadas, se reducirá el riesgo de tropiezos, es igualmente importante demarcar las rutas seguras para transitar y poder salir rápidamente en caso de accidentes o situaciones inusuales.
Entradas recientes
- Innovaciones en la mezcla de poliuretano con cemento para mejorar la resistencia y durabilidad del concreto
- Que es poliuretano para cemento y que beneficios otorga
- Ventajas de la pintura epoxica industrial en infraestructuras
- Pintura para cemento
- Guia completa para el tratamiento de estructuras metálicas
Categorías
Etiquetas
Orrego Hermanos SpA es gestionado con WordPress