Tipos de pintura epoxica para pisos ¿cuál es la mejor opción?

pintura epoxica eleccion

TIPOS DE PINTURA EPOXICA PARA PISOS ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN?

Los pisos son una de las partes más importantes de nuestra, empresa o negocio, de esto no cabe la menor duda. Los pisos deben estar hechos para resistir el tránsito diario, tanto de vehículos como de personas, el traslado de maquinarias, muebles y otros, todo esto, dependiendo donde se encuentren.

Afortunadamente, esto no representa ningún inconveniente hoy en día, debido a que existe una amplia variedad de productos con los que se logran acabados lisos, brillantes, resistentes, que no ameritan la remoción de revestimientos que se hayan hecho con anterioridad, y que protegen las superficies más porosas.

Nos referimos a la pintura epóxica, una de las opciones más recomendadas que han venido a revolucionar la tarea de cambiar o mantener todos los tipos de pisos, ya que su aplicación resulta sumamente sencilla.

La pintura epoxi para suelos se suele utilizar en superficies que necesitan máxima protección, como farmacéuticas, plantas alimenticias, plantas químicas, pisos de refinerías. Sin embargo, debido a sus excelentes resultados, la pintura epoxi para pisos es cada vez más demandada en casas y edificios habitacionales.

Si estás pensando en utilizar este producto sobre los pisos de tu fábrica o vivienda particular, aquí te contamos todo lo que tienes que saber para que no tengas dudas al momento de la compra.

¿Resina epoxica y porcelanato líquido son la misma cosa?

Es importante aclarar, que la resina epóxica o porcelanato líquido, no son lo mismo, y se suelen confundir, debido a que sus acabados son similares. La diferencia radica en que la densidad de la resina es mucho mayor, amplificando la capacidad de cubrimiento, haciendo que su aplicación sea un poco más complicada y su tiempo de secado también debe ser más extenso.

De esta forma, también la pintura epóxica puede variar, en términos de acabados, de acuerdo a las capas que se apliquen, convirtiéndose en un producto más versátil que la resina. Esta versatilidad es muy útil ya que los gustos en cuanto al acabado de los pisos son muy variados, no todos quieren un piso con acabado liso y brillante, igual al del porcelanato, y los amantes del estilo rústico pueden ver satisfechos sus gustos con texturas muy atractivas y con acabado mate.

La pintura epóxica es utilizada mayormente, en pisos más sufridos, ya que es un polímero termoestable el cual se combina con un agente catalizador, obteniéndose así su dureza, resultando superficies impecables, lisas y brillantes.

¿Qué tipo de pintura epoxi se debe utilizar en los diferentes pisos?

Existe una amplia variedad de pintura epóxica para toda clase de pisos, los más destacados son los pisos de la cocina y el baño, ya que requieren ser más impermeables y duraderos. En este caso, la pintura epoxi es ideal para aplicar sobre azulejos o venecitas, los cuales se logran recubrir por completo, sin tener que pasar por el engorroso trabajo de despegarlas. Al momento de adquirir la pintura epóxica es importante tener claro en qué tipo de pisos se va a usar, por ejemplo:

Pintura epoxi para pisos de alto tránsito:

Como su nombre lo indica, es recomendada para pisos donde existe gran confluencia de personas e incluso donde se desplazan materiales pesados que ameritan una pintura que ofrezca gran resistencia. Por este motivo, es la más indicada para innumerables aplicaciones que van desde pisos industriales, laboratorios y pisos de comercios, porque además de ofrecer mucha resistencia al alto tránsito, es antibacterial, además, por su versatilidad puede ofrecer colores personalizados que aportan identidad a lugares específicos, como es el caso de los bares modernos.

En lo que respecta a su composición, este piso alto transito lo conforma un componente A y otro B, cada uno cumple una función distinta para lograr el acabado y la resistencia que caracteriza a este tipo de pintura. A medida que se aplica cada mano, se logra un espesor aproximado de 80 a 150 micrones por cada mano, también se puede encontrar pintura epoxi 100% altos sólidos, VOC FREE (libre de compuestos orgánicos volátiles).

Este tipo de pintura epoxi se utiliza en pisos que requieren revestimientos recios, que sean capaces de tolerar el desgaste y el roce continúo originados por la abrasión, se utiliza comúnmente en pisos de galpones, pisos de estacionamientos, en pisos de lavaderos, talleres, etc. Son preferidos también por su resistencia a la exposición de químicos, a los detergentes y a la humedad.

 Pintura epóxica para pisos de madera:

Las propiedades únicas de la resina epóxica para pisos de madera, ofrecen grandes ventajas a los pisos de madera, ampliando el tiempo de durabilidad, ya que una de las desventajas de este tipo de pisos es precisamente su susceptibilidad a las altas temperaturas y la humedad.  

Por otro lado, al secar completamente, el piso puede lijarse o taladrarse sin ningún problema. Por todas estas ventajas, la pintura epoxi para madera, es una de las más buscadas por su comprobada capacidad para alargar no solo el ciclo de vida de este tipo de pisos, sino porque resalta la belleza y los colores de la madera.

Pintura epóxica para pisos grado sanitario:

Cuenta con un sistema de tecnología epóxica poliamida para altos sólidos. Cabe destacar, que este producto cumple con la normativa FDA 175.300 (Food and Drug Administration) para contacto con alimentos húmedos y secos, por lo que se puede aplicar en diversas áreas: procesamiento de alimentos, almacenaje, área de empaque, área de manufactura y transporte de alimentos.

Es un tipo de pintura epoxi que ha sido especialmente fabricada para lidiar con la exposición diaria con fluidos alimentarios, normalmente cuentan con un certificado. Dentro de sus características principales, es que es una pintura apta para estar en contacto con fluidos que tienen un porcentaje de alcohol etílico inferior al 30 %.

Es importante mencionar, que aplicar este tipo de pisos, aunque en algunos casos puede parecer una tarea sencilla, debe ser aplicado por profesionales, y en el caso específico de la pintura epoxi grado sanitario, este personal debe dominar, además, las normas de seguridad alimentaria.