Mejoramiento y demarcación de multicancha con pintura epoxica

MEJORAMIENTO Y DEMARCACIÓN DE MULTICANCHAS CON PINTURA EPÓXICA
El deterioro de las canchas deportivas por las condiciones ambientales, así como el uso continuo sin introducir mejoras, es un fenómeno que se observa a diario en los diferentes espacios que se han destinado para la práctica deportiva. Por esta razón permanentemente escuchamos hablar sobre la importancia del mantenimiento, mejoramiento y correcta demarcación de estos espacios, de los problemas que presentan por deterioro y lo costoso de los gastos cuando este se hace evidente.
¿Qué función cumple el mejoramiento en las multicanchas deportivas?
Cabe destacar, que del mejoramiento oportuno que se brinde a la superficie deportiva dependerá su buen estado y, por consiguiente, el que cumplan con las expectativas en cuanto a su duración y eficiente funcionamiento. Esto es aún más importante si se trata de multicanchas deportivas, las cuales se componen por un espacio deportivo, que se puede encontrar al aire libre o bajo techo, y se destina a la práctica de diferentes deportes, como baloncesto, fútbol, voleibol, todos con un área determinada para este propósito.
Demarcación con pintura epóxica
En este sentido, el mejoramiento y demarcación de las multicanchas deportivas con pintura epóxica ofrecen una solución a los problemas de deterioro de una manera rápida y eficaz. En el caso de las demarcaciones con pintura epóxica, éstas brindan un rendimiento comprobado, gracias a que crean una superficie uniforme y durable que se adhiere firmemente a la superficie base, siendo muy fáciles de mantener ofreciendo un revestimiento óptimo.
¿Cada cuánto tiempo debe realizarse la demarcación en las multicanchas deportivas?
La demarcación de las multicanchas deportivas debe realizarse una vez cada 6 meses, este proceso debe incluir la reparación de postes, tableros y las porterías, así como su recubrimiento con pintura. Es importante recordar, que un espacio ideal para practicar algún deporte o hacer ejercicio, debe estar en óptimas condiciones, debido a que esto es vital para la prevención de accidentes, mejorando además el rendimiento de los jugadores.

Pintura epóxica para canchas deportivas
La pintura para canchas deportivas, es un producto que se ha diseñado especialmente para brindar superficies antideslizantes que sean apropiadas para la práctica de diferentes deportes, esto se consigue gracias a que la pintura epóxica ofrece la resistencia necesaria para lidiar con la abrasión y la intemperie.
¿Qué otros usos se atribuyen a la pintura epóxica para canchas deportivas?
Además de que se usa para proteger y decorar canchas y escenarios deportivos, la pintura epóxica también es ideal para demarcar senderos peatonales en diferentes sustratos como concreto y asfalto en interior y exterior, su conveniencia se debe en gran parte a que contiene partículas antideslizantes.
¿Cuáles son las ventajas de la pintura epóxica?
- Tiene alta resistencia al tráfico y al desgaste.
- Es muy fácil de aplicar.
- Ofrece una excelente durabilidad de los colores en espacios exteriores.
- Es amigable con el usuario y el medio ambiente.
Asimismo, cuando se trata de canchas multideportivas la pintura epóxica ofrece la personalización de los colores y acabados. Así que se puede disponer de una gran variedad de colores llamativos, que no se encuentran con tanta facilidad en otros tipos de pinturas. También se puede escoger entre un acabado con brillo o mate.
Aspectos que se deben considerar para obtener un mejor acabado y durabilidad en las demarcaciones:
Una limpieza adecuada de la superficie.
Se debe tener especial cuidado de retirar cualquier suciedad (grasa, polvo, o cualquier otro contaminante) antes de aplicar el producto, porque de lo contrario, se verá afectada la adherencia o el desempeño del acabado que se va a utilizar. Es importante retirar la pintura mal adherida usando una lija, espátula, escobas o aire comprimido y alisar las irregularidades (gradas) de la zona donde se ha eliminado la pintura.
Si se trata de áreas nuevas, estas deben estar totalmente curadas (un periodo de 28 días), además de secas y limpias.
La temperatura y humedad:
Nunca se deben pintar superficies muy calientes o que estén expuestas directamente al sol, porque la pintura se evaporará muy rápido, lo que perjudicará su adherencia y duración.
No se debe aplicar el producto cuando la humedad relativa esté por encima del 85 %, con lluvia o con amenaza de ésta, porque alteraría algunas de las características de la aplicación o el desempeño del producto.
Los tiempos de secado:
Los tiempos de secado deben darse en condiciones óptimas, es decir, de 22 a 28 °C de temperatura y entre 60 a 80 % de humedad relativa. Estos tiempos van a depender de la temperatura, humedad, el espesor de la película de pintura y la dilución. La brocha solo se debe utilizar para retocar los bordes.
Una menor inversión con ganancia a largo plazo:
Siendo una inversión con ganancia a largo plazo, este material evita gastos relativos a rehacer las demarcaciones y tener que hacer retoques en las señalizaciones. La alta calidad de la pintura epóxica la posiciona en primer lugar en el mercado, lo que se traduce en beneficios para quienes la disponen.
¿Por qué es recomendable demarcar las multicanchas deportivas con pintura epóxica?
En primer lugar, la pintura epóxica reduce notablemente los costos de mantenimiento a corto, mediano y largo plazo. Además, utilizarla para señalizar o demarcar áreas como multicanchas, es una gran ventaja, ya que no solo brinda seguridad y alta durabilidad, también es una de las mejores inversiones en cuanto a costos.
Sin embargo, la reducción de costos no se refleja sólo en la pintura. También la resistencia del piso al tránsito constante evita los desmoronamientos del hormigón. Por otro lado, se reduce el gasto en productos de limpieza y el tiempo de la misma, ya que al quedar con porosidad cero, la suciedad se mantiene en la superficie y no se requieren productos extra para su remoción.
La pintura epóxica es sin duda la mejor alternativa para las canchas multideportivas, debido a que pertenece a la gama de las resinas epóxicas. Su uso se expande cada día más gracias a sus propiedades de resistencia al desgaste y duración, sin dejar de lado su cualidad antiresbalante, la cual es muy importante cuando se practica la mayoría de los deportes en una cancha.
Entradas recientes
- Innovaciones en la mezcla de poliuretano con cemento para mejorar la resistencia y durabilidad del concreto
- Que es poliuretano para cemento y que beneficios otorga
- Ventajas de la pintura epoxica industrial en infraestructuras
- Pintura para cemento
- Guia completa para el tratamiento de estructuras metálicas
Categorías
Etiquetas
Orrego Hermanos SpA es gestionado con WordPress