Demarcación en Zonas de seguridad en colegios

pintura alto trafico - demarcación zona de seguridad

DEMARCACIÓN DE ZONAS DE SEGURIDAD EN COLEGIOS

En una sociedad como la chilena, donde al igual que en otras localidades, se viven continuamente situaciones de emergencia o terremotos, estar previamente prevenidos en las escuelas o colegios, es una responsabilidad que se enmarca dentro de la cultura de autoprotección y autocuidado, permitiendo a cada uno formar parte de un ambiente de seguridad integral.

Es importante resaltar, que en materia de seguridad debemos privilegiar la prevención, la cual se obtiene a través de la educación y la formación y en la práctica de hábitos, que puede constituirse en una costumbre. Todas las escuelas necesitan contar con un plan de emergencia bien sistematizado y organizado que permita reducir los riesgos o prevenirlos, a fin de prepararse, responder y recuperarse de una situación de crisis, incluidos los desastres naturales que puedan afectar a toda la comunidad escolar.

En este sentido, el concepto de seguridad, va más allá de sentir confianza y tranquilidad por contar con un buen plan de emergencia, también se deben tener en cuenta las herramientas de apoyo como las señalizaciones, por lo que estas deben responder a las necesidades de los estudiantes y todo el personal en los centros educativos, siendo de vital importancia una identificación precisa de estas señales.

¿Qué son las señalizaciones o demarcaciones?

La señalización forma parte de un conjunto de estímulos que predispone a la persona a actuar ante una situación de peligro, éstas indican, por ejemplo, cuál es la salida más rápida y segura, o que lugares del establecimiento deben desalojarse más rápido. Por lo tanto, la misión principal de una señalización es llamar la atención sobre los objetos o situaciones que pueden provocar peligros.

demarcacion de zona de seguridad en escuelas y colegios

Por esto, la información que transmiten las señalizaciones debe resultar eficaz, sin embargo, se debe tener en cuenta que no eliminan el riesgo. Por ello es importante contar con un conocimiento adecuado de la señalización por parte de los alumnos y personal en general.

¿Cómo se clasifican las señalizaciones o demarcaciones?

En función de su aplicación las demarcaciones se dividen de la siguiente manera:

  • Señales de prohibición: Son señales de seguridad que tienen el objetivo de prohibir un comportamiento que puede llevar a una situación de peligro.
  • Señales de obligación: Como su palabra lo indica, estás señales de seguridad obligan a un comportamiento determinado.
  • Señales de advertencia: Estas señales son las que advierten de algún peligro.
  • Señales de información: Estas señales proporcionan información que garantiza la seguridad de las personas.
  • Señal de salvamento: En caso de peligro estas señales indican la salida de emergencia.
  • Señal indicativa: Estas señales se encargan de proporcionar otras informaciones diferentes a las de advertencia, obligación o prohibición.
  • Señal auxiliar: Estas señales solo contienen texto, y se utilizan en conjunto con las mencionadas anteriormente.
  • Señal complementaria de riesgo permanente: Estas señales en particular se utilizan para identificar lugares donde no se utilizan formas geométricas normalizadas y, por lo tanto, suponen un riesgo permanente en caso de caída, choque, etc.

¿Qué son las pinturas de alto trafico?

Las resinas epóxicas son comúnmente utilizadas para revestimientos de pisos tanto en empresas como instalaciones deportivas, escuelas y para el uso de señaléticas, ya que es el mejor método con el cual se logra la perdurabilidad de las mismas. Estos son polímeros termoestables (infusibles e insolubles), los cuales se endurecen al ser mezclados con un catalizador, es decir, al mezclar los dos componentes se produce una reacción química que permite que el producto final se endurezca rápidamente.

Debido a sus características y propiedades, la resina epóxica es uno de los métodos ideales para realizar las demarcaciones o señalizaciones en diferentes instalaciones, permitiendo dar solución a la hora de demarcar espacios, (abiertos o cerrados).

La forma en que se llevan a cabo este tipo de señalizaciones, requiere una serie de pasos que serán evaluados según las condiciones que presente el área demarcada. Por esto, construir una señalética, se asimila con aplicar los revestimientos sobre el piso.

Por las propiedades de las resinas es uno de los materiales más convenientes para realizar las demarcaciones en instituciones educativas, colegios y otros, ya que se rige por las leyes que amparan el derecho institucional.

 ¿Cuáles son los beneficios de realizar las demarcaciones de seguridad con pintura epóxica?

Sin duda, la señalización y demarcación de seguridad en los colegios debe ser efectiva, siendo, además, un requisito obligatorio con el que deben cumplir las autoridades educativas. Por lo tanto, se deben implementar estas demarcaciones con requerimientos específicos, para dar cumplimiento a las normas tanto nacionales como internacionales.

Partiendo de este punto, la demarcación es comúnmente observada en los pavimentos de tránsito y sitios estratégicos en las escuelas y colegios, con lo que se pretende que sean parte de las medidas que se toman con el objetivo de prever, orientar y asegurar la integridad de quienes hacen vida en los establecimientos educativos. Por lo tanto, estas demarcaciones necesitan perdurar en el tiempo por la importancia que implica cada señalización.

En este sentido, la demarcación con pintura epóxica aporta una alta resistencia, produciendo recubrimientos duraderos con acabados mate o brillante según sea la necesidad.

Aspectos a considerar al momento de realizar una inversión en las señalizaciones o demarcaciones

Al realizar una inversión en las demarcaciones se deben considerar ciertos aspectos como la duración, el cual debe ser un elemento principal, que resulta de los materiales que se utilicen para su creación. Por otro lado, al pintar un área con cualquier otro producto, no se garantiza su duración y permanencia en el tiempo, esto podría afectar gravemente le propósito que se busca al señalizar o demarcar las áreas, es decir, se corre el riesgo de que estas señalizaciones se borren en corto tiempo, o se levante el material que se haya aplicado.

Por esta razón se recomienda utilizar las pinturas epóxicas, con las que se logra un relieve mínimo que no afecta al tránsito común cuando se trata de demarcaciones horizontales, y posteriormente se emplean las pinturas epóxicas, con las cuales se coloca la pigmentación deseada, tomando en cuenta las normativas. Estas permiten que los indicadores instalados tengan los mejores materiales con funcionalidad comprobada.

Si deseas mas información acerca de la demarcación con pintura epoxica o solicitar una cotización contáctate con nuestros expertos aqui