Como mantener correctamente el brillo en los pisos epoxicos


Al referirnos a pisos epóxicos, nos referimos a los pisos que se han tratado con un material sintético, permitiendo que éstos tengan la ventaja de mantener una protección y aislamiento contra elementos agresivos, como es el caso de grasas, aceites, químicos, y otras sustancias corrosivas.
Estos pisos tienen básicamente una película sintética, compuesta por resina epóxica, esto sin duda facilita la limpieza de los pisos y de cualquier superficie donde se aplique. La resina epóxica es un material muy versátil, el cual resalta gracias a su resistencia y longevidad, es gracias a estas características, que hoy en día se utiliza ampliamente en varias labores, pero más que todo en pisos para las grandes industrias.
¿Es posible mantener los pisos epóxicos siempre brillantes?
La pintura epóxica, hizo posible que limpiar y mantener pisos brillantes sea la tarea más sencilla, solo con agua a presión y algo de detergente, ya es suficiente para limpiarlos, por la naturaleza de sus materiales es un piso brillante, y si se mantiene en buenas condiciones, no tiene por qué perder esta cualidad, es un piso que no necesita ser encerado.
Sin embargo, con el tránsito continuo, los pisos epóxicos pueden presentar rayaduras y cierto deterioro, más que todo por el tránsito de vehículos pesados. Por esta razón, pulirlos es la mejor manera de cuidar y corregir estos pequeños desgastes y que se puedan mantener siempre brillantes.
La solución más común para el inconveniente producido por la rayaduras en el piso epóxico, es simplemente aplicar un producto químico específico sobre el rasguño que se encuentra en la resina y frotar hasta eliminar el desperfecto, de esta forma se devolverá el brillo perdido quedando el piso totalmente liso y sin imperfecciones.
¿Se puede mantener el brillo en los pisos epóxicos con un proceso de pulido?
Pulir la resina epóxica es el proceso inicial que dará como resultado un piso brillante. Para esto solo se necesita una esponja o trapeador, y mediante movimientos circulares en el área, se podrán retirar las impurezas y cualquier suciedad que se encuentre en la resina.
A continuación, se utiliza agua para limpiar la superficie y asegurar que no queden residuos de jabón sobre el piso. Este detalle es importante, ya que, de no estar la superficie suficientemente limpia, se verá afectado el proceso de pulido.
Una vez que haya desaparecido la humedad y el piso esté completamente seco se aplica el esmalte y se procede a frotar con suavidad, cubriendo toda el área con movimientos circulares. Se frota hasta que las rayaduras del piso se mezclan con la resina epóxica.
El paso siguiente será lavar el piso con abundante agua y jabón, con la finalidad de eliminar cualquier resto de producto. Si las rayaduras son muy profundas, es conveniente usar la técnica de lijado en húmedo.
El método consiste básicamente en mojar un poco la superficie antes de lijar. De esta manera es muy fácil eliminar las rayaduras o arañazos de la resina epóxica sin que esto genere un desgaste excesivo sobre ella.
¿Qué productos se pueden usar para pulir la resina epóxica?
Existen varios tipos de abrillantadores para pulir un piso hecho con resina epóxica. Es posible encontrar estos productos en ceras, aceites, pastas, y otros productos que han sido formulados especialmente para hacer más fácil el proceso de pulido de la resina epóxica. Sin embargo, si lo que buscas es un resultado más profesional, puedes utilizar limpiadores para Diseños Epóxicos, los cuales se han diseñado específicamente para este tipo de material.
Ahora vemos algunos métodos que pueden ayudar a mantener la limpieza y el brillo de los pisos epóxicos.
Método 1. Mantenimiento general
1.- Es recomendable quitar el polvo con una mopa una vez por semana. Esto permitirá retirar el polvo y la sin dañar el piso. Si al piso se le ha agregado una capa antideslizante, como es el caso del óxido de aluminio, se puede usar una escoba que tenga cerdas suaves.
2.-Pasarle una aspiradora, al menos una vez por semana, sobre todo si el piso tiene juntas o cortes visibles. Si no dispones de una aspiradora, puedes usar una escoba de cerdas duras.
3.-Limpiar los derrames de aceite, productos químicos o agua con un trapo suave, inmediatamente que sucedan, ya que si dejas pasar mucho tiempo pueden dañar el piso epoxi.
Método 2. Limpieza a fondo
1.-La limpieza a fondo se debe realizar como mínimo cada tres meses. Aparte de la limpieza general. Para ello se debe retirar todo del lugar (vehículos, herramientas, etc).
2.- Usa una solución limpiadora que sea biodegradable y que no sea tóxica. También se puede utilizar una solución de amoniaco disuelto en agua, el cual debe prepararse en la cantidad correcta. Cualquiera que elijas será seguro para los epóxicos.
Preparación del amoniaco +agua:
Mezclar ½ taza de amoniaco con un galón (4 L) de agua caliente.
Esta solución ayuda a mantener los pisos brillantes y limpios por más tiempo.
Método 3. Eliminar manchas
1.- Frotar las manchas con un cepillo duro de nylon. Para las manchas rebeldes, rociar el área con una solución limpiadora (Amoniaco +agua) con la preparación ya indicada. Se debe repetir hasta que las manchas desaparezcan y una vez terminado el proceso, enjuagar con abundante agua y secar con una toalla.
2.- Limpiar las manchas de óxido o películas de sal, para esto se recomienda un limpiador de base láctea. La solución debe contener una parte de ácido láctico y una parte de agua tibia, se aplica directamente en la zona que se quiere limpiar. Luego se frota con un cepillo y finalmente se enjuaga con agua fría.
Importante: No se debe dejar que el limpiador se asiente por más de dos minutos sobre el piso epóxico.
3.- Para retirar las retirar las marcas de los neumáticos que quedan en el piso epóxico, se puede utilizar un desengrasante para hormigón, se satura la zona, se deja asentar por un lapso de 5 a 10 minutos para posteriormente frotar con un cepillo de nilón duro, si aún persisten , se puede repetir el proceso. rígido para frotar vigorosamente las marcas de rueda. Si son persistentes, se puede repetir el proceso, luego se enjuaga y se seca con una toalla. Mantener los pisos epóxicos como recién terminados de hacer no es una tarea difícil ni involucra muchos gastos, el brillo que caracteriza a la resina epóxica se mantendrá con solo seguir al pie de la letra las indicaciones que se han descrito en este artículo. Sin embargo, como siempre lo decimos, dejar estas tareas en manos de personal calificado siempre será una ventaja, tomando en cuenta que algunos productos deben manejarse con cuidados especiales
Entradas recientes
- Innovaciones en la mezcla de poliuretano con cemento para mejorar la resistencia y durabilidad del concreto
- Que es poliuretano para cemento y que beneficios otorga
- Ventajas de la pintura epoxica industrial en infraestructuras
- Pintura para cemento
- Guia completa para el tratamiento de estructuras metálicas
Categorías
Etiquetas
Orrego Hermanos SpA es gestionado con WordPress