Beneficios de usar pintura epóxica en ambientes marinos y cerca de playas o costas.

pintura epoxica

BENEFICIOS PARA USAR PINTURA EPÓXICA EN AMBIENTES MARINOS Y CERCANOS A LA PLAYA 

La corrosión es un proceso electroquímico que causa el deterioro continuo de un material que está expuesto en un ambiente determinado, esto ha llevado a la industria a buscar soluciones usando diversas técnicas y productos que ayuden a prevenir estos desgastes en superficies industriales en alto riesgo, como las que se encuentran en ambientes marinos y cercanos a la playa, por ser estos más susceptibles de sufrir la corrosión por la abundante concentración de cloruros, lo que hace indispensable el uso de recubrimientos epóxicos amínicos o poli-amino-amidas que ofrezcan una alta capacidad de impermeabilización.

La pintura es un elemento clave en el mantenimiento de las embarcaciones y la pintura del fondo es sin duda, una tarea muy laboriosa, pero limpiar el casco, pulirlo y pintarlo, favorecerá el rendimiento del barco. Las pinturas a base de resinas epoxi, ofrecen una gran resistencia a la intemperie y en inmersión.

En este sentido, lo ideal es utilizar una pintura epóxica para uso marino autoimprimante de 2 componentes, la cual viene diseñada especialmente para aplicarse en el interior de tanques metálicos que están continuamente en contacto con agentes químicos agresivos (soluciones concentradas de ácidos, álcalis, disolventes, etc.). Esta pintura forma una película de alto espesor que brinda una excelente adhesión y una alta resistencia mecánica.

pintura epoxica
pintura epoxica

¿Cuál es el esquema de recubrimiento epóxico que se debe usar en las superficies en ambientes marinos?

Los esquemas en el recubrimiento son diversos y van a depender en gran medida de las condiciones de exposición (superficies secas, inmersión intermitente o continua). Cuando la superficie permanece en inmersión continua en el agua salada, como en el caso de los cascos de las embarcaciones, se necesita aplicar capas adicionales de recubrimientos epóxicos amínicos o poli-amino-amidas, ya que se comportan como algicidas y anti-incrustantes, que evitan que se cumule la flora o fauna marina en la superficie del casco.

Por otro lado, las embarcaciones marinas y fluviales requieren de cubiertas antideslizantes en sus áreas internas. como son las cubiertas y escaleras y se debe usar un antideslizante epóxico con un acabado uretano. Cabe destacar, que las dos principales resinas epoxi que se usan en recubrimientos protectores para ambientes marítimos son a base de una resina epoxi líquida con bajo peso molecular o una resina epoxi sólida.

La corrosión afecta enormemente el tiempo de servicio de los buques, especialmente en los tanques de lastre. Por tanto, si se quiere conseguir que un buque tenga una larga vida de servicio, este debe protegerse con un sistema de alto rendimiento desde su fase inicial, posteriormente se establecerá un plan de mantenimiento con intervalos regulares, así cuando se descubra algún daño, se podrá reparar con el recubrimiento epóxico, esto evitará mayores problemas a futuro, como los daños que se producen en los tanques de lastre, que disminuyen la  vida en servicio del barco  y en consecuencia, su valor. 

pintura epoxica
pintura epoxica

¿Cuál es el beneficio que aporta el correcto pintado de los tanques de carga en los barcos?

El pintado de los tanques que se utilizan para el transporte de cargas, protege la carga de la contaminación que se puede producir por cargas anteriores, e igualmente protege el tanque de la corrosión por productos químicos corrosivos. Ambas finalidades requieren que el interior del tanque esté en capacidad de resistir todo tipo de cargas sin posibles secuencias, tomando en cuenta que las cargas a granel suelen ser extremadamente abrasivas, sobre todo cuando se trata de materiales duros.

Ahora, en el caso de los recubrimientos para las bodegas de los barcos, no sólo deben ofrecer excelentes propiedades anticorrosivas, sino también la resistencia química y abrasiva, por lo que, a la hora de elegir el mejor sistema de pintado, se deben tomar en cuenta cuáles son las condiciones de operación de los buques de carga, al igual que la carga que se transportará en un futuro.

¿Cuáles son los materiales con mayor impacto abrasivo?

Dentro de los materiales con alto impacto abrasivo se encuentran las granzas y residuos de minerales como el hierro, los cuales tienen un gran impacto abrasivo en los mamparos y pisos. También el carbón suele ser una carga muy agresiva, ya que puede producir ácido sulfúrico durante el transporte. Además, si, por ejemplo, la carga es de carbón, ésta tendrá una temperatura muy elevada al momento de la carga del buque, ya que el carbón produce calor gracias a la oxidación. 

Cuando se trata de transporte de granos, es muy importante que el tipo de pintura no exude sustancias dañinas a la salud, por lo que el recubrimiento debe poder limpiarse con suma facilidad, para poder controlar la suciedad. Se requiere que el recubrimiento con pintura epóxica sea de un color claro.

Por otro lado, las operaciones de carga, descarga y amarre, generalmente causan deformaciones extensivas en el acero, por lo que se debe cuidar de que exista una máxima adherencia y flexibilidad, esto debe estar incluido en las características del sistema de pintado, para así proporcionar la protección anticorrosiva que se requiere por estrictas medidas de seguridad. 

¿Cuál es la ventaja de utilizar un recubrimiento de grado marino en ambientes de alta humedad y salinidad?

Proteger las superficies que se encuentran en ambientes altamente corrosivos no es una tarea fácil, ya que la salinidad y la humedad son dos componentes perfectos a la hora de oxidar y erosionar estas superficies; esto hace que el mantenimiento se vuelva no sólo costoso, sino recurrente.

Es por esto que se debe disponer de pinturas y recubrimientos con las mejores materias primas, en un laboratorio con alta tecnología con la que se pueda conseguir lo siguiente:

  • Un recubrimiento que pueda proteger de manera sobresaliente contra la corrosión.
  • Soluciones que perduren más tiempo entre mantenimientos, lo que equivale a un ahorro considerable a mediano y largo plazo.
  • Acabados coloridos y brillantes, que se mantienen aún con la exposición al sol.
  • Una excelente resistencia a las altas temperaturas.
  • Máxima protección en las estructuras que están en inmersión en agua, bien sea dulce o salada.
  • Alta resistencia a los derrames químicos.


En la actualidad, las pinturas epóxicas gozan de un gran éxito comercial, debido en gran parte a una variedad de técnicas de formulación y aplicación en diferentes espacios, incluyendo los ambientes marinos y cercanos a la playa, donde la corrosión por diferentes agentes amerita una cobertura especial de sus superficies.

Las pinturas epòxicas tienen además la ventaja de que se pueden mezclar con diferentes resinas y agentes de curado que permiten obtener la pintura epóxica deseada, aparte, se les puede añadir diluyentes reactivos y no reactivos, aditivos como modificadores de resina epóxica, pigmentos, colorantes y aditivos reológicos, que ayudan en su procesamiento.

Si deseas que un asesor se contacte contigo o una cotización de nuestros servicios de aplicación de pintura epoxica contáctanos Orrego Hnos