Beneficios de la pintura epoxica en la prevencion de riesgos en la empresa


Seguramente ya has oído hablar de la pintura epóxica y de todas las bondades que ofrece, pero hay mucho más que necesitas saber, sobre todo si estás en el área industrial y lo que buscas es brindar la más alta seguridad a tus empleados, además por supuesto, de tener los suelos de tu empresa cuidados, limpios y con una apariencia y colores personalizados. Veamos que más nos ofrece la pintura epóxica.
Es un producto denominado “epóxico poliamídicos”, este producto se conforma por dos componentes: una base compuesta básicamente por la resina epoxi, y en la otra se encuentra el endurecedor a base de amidas o de poliamidas.
El secado se produce una vez que entra la reacción química entre estos dos componentes. Inicialmente la pintura epóxica se diseñó para la protección de pisos industriales tales como: alimenticia, automotriz, cervecera, farmacéutica, metalúrgica, y refresquera, entre otras.
La razón es que es un material altamente resistente a los químicos y sustancias corrosivas propias de las industrias como son los álcalis y ácidos, con ellas se obtienen recubrimientos duros de acabado brillante (también mate) que mejora significativamente la adherencia a un recubrimiento posterior, obteniéndose superficies seguras, llegando a destacar en el mercado por sus propiedades antideslizantes.
Si hablamos de las aplicaciones de la pintura epoóxica en la industria, la lista es bastante larga, aquí tenemos una amplia gama de usos en tanques, cañerías, suelos, incluso paredes. Su uso industrial se lleva a cabo desde hace décadas; los buques marítimos, refinerías petrolíferas y plantas químicas son los sectores que más se han beneficiado de este excelente producto.

¿Qué riesgos se pueden prevenir en la industria con la pintura epóxica?
Los resbalones constituyen la causa más habitual de accidentes del trabajo. Este tipo de accidente representa alrededor de un tercio de las lesiones más importantes, cabe destacar que los resbalones pueden provocar otros tipos de accidentes con consecuencias mucho más graves, si estas son desde alturas o caídas desde alguna máquina.
La mayoría de los resbalones ocurren cuando los suelos están mojados o contaminados, y muchos tropiezos se deben a las condiciones del suelo y las malas condiciones de limpieza. Estos resbalones y caídas representan la mitad de todas las lesiones sufridas por el público en general en lugares, como empresas, hospitales, restaurantes y tiendas con gran afluencia.
La utilización de la pintura epóxica representa una de las soluciones más sencillas y rentables, por sus propiedades antideslizantes y la facilidad a la hora de limpiar los suelos ayuda a prevenir este tipo de accidentes, asegurando a los empleados unas óptimas condiciones de trabajo a la vez que se brinda protección a quienes transitan a diario por estos lugares.
Por lo tanto, en aquellos lugares que son más susceptibles a sufrirlos, se recomienda utilizar la pintura epóxica, porque gracias a sus propiedades antideslizantes es la mejor opción para aumentar la seguridad laboral en la empresa y evitar estos accidentes propios de un suelo resbaladizo.
¿En qué superficies es muy importante utilizar pintura epóxica antideslizante?
La industria en su gran mayoría presenta entornos laborales en los que se trabaja con aceites, líquidos o incluso productos químicos que, en la mayoría de los casos, se derraman por el suelo, lo que disminuye la seguridad laboral por los altos riesgos de que haya resbalones con caídas que pueden resultar muy peligrosas.
Para prevenir estos resbalones y poder contar con una seguridad total, se conseja utilizar una pintura epóxica, que además de ser resistente a esto derrames, es más fácil de limpiar. No se debe dejar de lado la utilización de este tipo de antideslizante en suelos exteriores que están expuestos a condiciones climáticas adversas como con lluvia o nieve, especialmente en entornos marítimos donde las superficies son más peligrosas y propensas a las caídas.
También es muy importante usar este tipo de productos antideslizantes a los lugares donde hay transito intensivo de vehículos o de personas, debido a la resistencia que otorga, incluso cuando se trata de vehículos pesados.

Superficies y suelos antideslizantes con pintura epóxica
La pintura antideslizante epoxi se utiliza sobre cualquier superficie; en entornos industriales. Esta se puede aplicar sobre asfalto, hormigón incluso se pueden revestir superficies cerámicas, metal o madera, con lo que se consigue hacerlas mucho más resistentes a las abrasiones y roces, garantizando una impermeabilidad sin igual. Así que, si lo que buscas es una pintura para suelos de cemento u otro material, que permita mejorar la seguridad laboral en tu empresa y evitar resbalones y caídas, no dudes en utilizar la pintura epóxica, que aparte de todos los beneficios que aporta, brindará una
Conoce los beneficios que aporta la pintura epóxica a la industria
Si hubiera que decir sintetizar los beneficios que aporta la pintura epóxica a la industria, esto sería:
- Resistencia química
- Durabilidad
- Dureza
- Resistencia a la corrosión
- Mantenimiento industrial, recubrimiento para interior y exterior de superficies y de tanques.
- Es altamente resistente a la corrosión que ocasionan algunos químicos, solventes, gasolina, aceites, petróleo, entre otros, de uso común en la industria.
- Poseen gran resistencia al tráfico pesado y la abrasión, esto se debe en parte gran parte a su excelente adherencia sobre el cemento.
- Mantiene su color, lo que la hace idónea para interiores, por la ausencia directa de los rayos UV.
- Aunque tienen buena resistencia a los agentes atmosféricos, Presenta muy buena nivelación.
- Facilidad de limpieza.
- Sus propiedades se mantienen incluso en superficies expuestas hasta 70 °C.
- Conserva sus características durante largo tiempo.
¿Porque usar pintura epóxica en vez de otros productos?
Aparte de la pintura epóxica, son muy pocos los productos que pueden ofrecer tantas facilidades en su aplicación, a la par de todos los beneficios. El primero de ellos es el más buscado en la industria: resistencia al desgaste, provocado por diversos materiales abrasivos.
Además, es común que los espacios industriales se vean sometidos con frecuencia a limpiezas agresivas y desinfecciones, donde la pintura epóxica cumple una función fundamental de mantener los pisos y paredes, cuando lo que se requiere es un alto grado de higiene, (industria alimenticia) o alta resistencia (mecánica- química), característica de las industrias marítimas y petroquímicas.
En este sentido, con la pintura epóxica se obtienen elevados espesores, que dotan al piso de una total impermeabilización y una alta resistencia (mecánica y química), especialmente cuando en la zona existe un tránsito continuo de vehículos pesados y livianos como: montacargas, “pallets”, carretillas, etc.
Protección, resistencia y estética, ¡Todo en un solo producto!
Definitivamente su alta resistencia a la abrasión y a los productos químicos, hace que las superficies pintadas con pintura epóxica sean fáciles de limpiar, brindando impermeabilidad y un alto sentido estético.
En la pintura epóxica encuentras un producto idóneo para uso industrial con el que podrás proteger los pisos tanto interiores como exteriores con una aplicación rápida y eficaz, contando además con versiones que son 100% sólidos, exentas de disolventes que desprenden olores.
Hoy en día la pintura epóxica es de uso masivo en las empresas, grandes y pequeñas, la prefieren porque además de todos los beneficios que te hemos presentado, esta pintura permite obtener una superficie tersa, sin juntas que dificulten la sanitización y limpieza de las áreas tratadas. Además de aportar texturas, increíbles cualidades antiderramantes, con diversos acabados como los llamados multicolor, adaptables a las necesidades de cada obra. ¿Qué esperas para probarla?
Entradas recientes
- Innovaciones en la mezcla de poliuretano con cemento para mejorar la resistencia y durabilidad del concreto
- Que es poliuretano para cemento y que beneficios otorga
- Ventajas de la pintura epoxica industrial en infraestructuras
- Pintura para cemento
- Guia completa para el tratamiento de estructuras metálicas
Categorías
Etiquetas
Orrego Hermanos SpA es gestionado con WordPress