
La fachada, es un elemento muy importante en toda construcción, es una palabra que proviene del italiano “faciata”, y es definida como el parámetro exterior o caras exteriores de un edificio. Generalmente el término “fachada”, hace alusión a la parte delantera o principal de un edificio o construcción, pero en realidad la definición se aplica a todo el conjunto de caras exteriores de un inmueble.

¿Por qué las fachadas deben mantenerse en buenas condiciones?
Las fachadas deben estar siempre en óptimas condiciones y la gran mayoría de los edificios necesitan una rehabilitación periódica de su fachada, ya que, con el paso del tiempo, factores como el clima y la alta contaminación van dejando su huella y acaban deteriorándose poco a poco.
De esta manera, tanto las fachadas como las cubiertas no sólo se rehabilitan para que sean más atractivas y puedan dar un valor estético y económico a las mismas, sino también para reparar zonas deterioradas. Además, hay que tener en cuenta que todos estos aspectos influyen en la calidad de vida de los residentes del edificio, como el aislamiento acústico, el aislamiento de frío, etc.
Tenemos que considerar que las fachadas son como la piel de los edificios y por ello están expuestas a muchos factores externos que la dañan, su deterioro suele empezar con humedades y grietas surgidas como consecuencia de la lluvia y el frío; por tal motivo habría que darle relevancia al mantenimiento que se merece.
¿Qué se debe hacer para mantener las fachadas en buen estado?
En la actualidad existen muchas empresas capacitadas que pueden realizar un diagnóstico sobre la fachada para poder observar las necesidades más inmediatas, que pueden ir desde una simple capa de pintura, hasta la recuperación total o parcial de la fachada.
La intervención de estas empresas, permite realizar un diagnóstico y determinar el tipo de problema existente; una vez reconocida la problemática, la empresa se encargará de tramitar los permisos necesarios con los organismos competentes para poder llevar a cabo la obra; estos permisos evitarán futuros problemas a toda la comunidad de vecinos.
Ventajas del cuidado y rehabilitación de las fachadas
- Alargamiento de la vida del edificio.
La rehabilitación permite alargar la vida útil del edificio, y su cuidado debe prevalecer a lo largo del tiempo para que se traduzca en una buena inversión y garantice el confort y la seguridad necesaria a la comunidad; además ofrece la oportunidad de conocer su valor real, para poder tomar decisiones acertadas sobre el mismo.
- Salud e Higiene.
Con un buen mantenimiento de las fachadas se previenen problemas sanitarios, pues la desatención puede atraer plagas, derivar en humedades y aparición de bacterias nocivas para el ser humano.
- Mayor seguridad tanto para vecinos como para los viandantes.
Constantemente suelen suceder accidentes relacionados con el desprendimiento de partes de la fachada que dañan la integridad de los peatones y que con un buen mantenimiento se evitarían.
- Modernización de la fachada, aislamiento térmico y acústico.
Las viviendas modernas cuentan con un mayor aislamiento de las fachadas y las paredes, lo que ocasiona el mínimo consumo de energía eléctrica, tanto en aire acondicionado como en la calefacción; ya que la temperatura se mantiene, lo que permite que no se vaya el calor de las viviendas, por lo tanto, cuánto más aisladas están las fachadas, mucho menor será el consumo de energía.
- Revalorización del valor de la propiedad en el mercado.
Las mejoras revalorizan considerablemente el precio de las viviendas, lo que hace que sean más atractivas para el mercado a la hora de alquilar o vender.
- Ahorro económico.
El ahorro de energía a su vez permitirá un ahorro económico en las facturas de electricidad, y también en el menor gasto de mantenimiento que requerirá posteriormente.
- Seleccionar a los mejores.
Una de las cosas más importantes a la hora de rehabilitar una fachada, es buscar la calidad en el proceso; para lograr tener todas las garantías de que el resultado va a ser el esperado y el que se necesita. Por lo tanto, la mejor opción siempre es buscar una buena empresa de rehabilitación de fachadas que pueda lograr ese resultado y que cuente con profesionales que tengan amplia experiencia en el sector.
Esta remodelación se debe llevar a cabo tan pronto como se observa que es necesario, ya que, de lo contrario, el deterioro puede ir empeorando y se puede dificultar o, incluso, si se deja pasar demasiado tiempo, tal vez necesite un proceso de restauración completo. Por este motivo, se debe tener una base del presupuesto guardada y destinada únicamente a esta tarea, de forma que se le pueda dar una rápida solución en el momento que aparece el problema.
Uno de los inconvenientes más graves que se debe tener en cuenta y que pueden presentar las fachadas debido a su avanzado deterioro, son las grietas, que a largo plazo pueden resultar un peligro ya que pueden afectar al estado de las vigas y, como consecuencia, a la estabilidad del edificio, poniendo en riesgo a todos los residentes.

¿Cuál es el beneficio de contratar a un personal calificado para la restauración de fachadas?
La contratación de estos servicios debe de tener como objetivo el éxito y la alta calidad en el resultado, de ahí viene la importancia de hacer una buena elección de quienes lleven a cabo la restauración, priorizando la profesionalidad y la amplia experiencia en el sector. Ya que por el riesgo que conlleva, y la naturaleza del trabajo, es clave asegurarse que la empresa esté al día en relación a los seguros de responsabilidad civil y prevención de riesgos laborales.
Cabe señalar, que un mantenimiento correcto de las fachadas facilita un ahorro general, en primer lugar, porque estructuras o equipamientos muy dañados pueden tener que ser reemplazados a costos muy elevados y a largo plazo. En segundo lugar, los edificios bien conservados y ajustados a normativas pueden suponer ahorros de costes energéticos, aislamientos, correcto funcionamiento de calderas, etc. Además, en caso de inspecciones municipales se podrían recibir multas por incumplimiento de normas.
Por todo lo antes expuesto, éste puede ser el mejor momento para plantearse cuánto tiempo lleva la fachada del edificio en el que vivimos sin ser restaurada y, en caso de considerar necesaria una remodelación, consultar a un profesional que le pueda informar y dan un detalle de todas las reparaciones que urgentemente debe resolver para mantener el edificio en buen estado; así como el presupuesto y los permisos necesarios.
Por último, recuerde que, más allá de la importancia estética, lo más relevante es la seguridad del edificio y que los residentes que vivan en él no corran ningún peligro.
Entradas recientes
- Innovaciones en la mezcla de poliuretano con cemento para mejorar la resistencia y durabilidad del concreto
- Que es poliuretano para cemento y que beneficios otorga
- Ventajas de la pintura epoxica industrial en infraestructuras
- Pintura para cemento
- Guia completa para el tratamiento de estructuras metálicas
Categorías
Etiquetas
Orrego Hermanos SpA es gestionado con WordPress